política de privacidad

1. La protección de la privacidad y de los datos personales es un compromiso de Servido

La protección de la privacidad y de los datos personales es un compromiso fundamental de Servi, hacia el titular de los datos personales (también, “titular”) que utiliza el sitio servi.do.


Con la aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), vigente a partir del 20 de septiembre de 2019, Servido manifestó que sigue firmemente comprometido y comprometido con la protección de la privacidad y los datos personales del respectivo titular que utiliza el sitio servido y procede, en esta medida, actualizar su política de privacidad, de conformidad con todos los principios y normas de protección de datos que soportan el RGPD.


En esta página intentamos explicar qué datos personales recopilamos, para qué fines podemos utilizarlos, cómo los procesamos, con quién los compartimos, cuánto tiempo los conservamos, así como cómo contactarnos y ejercer sus derechos.


El servicio ofrece e invita a consultar las páginas dedicadas a la privacidad y a la protección de datos personales, cuyas actualizaciones estarán disponibles en el sitio web del servicio.


2. Reglamento General de Protección de Datos

El nuevo RGPD establece las reglas para el procesamiento por parte de una persona, empresa u organización de datos personales relacionados con individuos en la Unión Europea (UE).


El RGPD protege los datos personales independientemente de la tecnología utilizada para procesar esos datos, la protección es tecnológicamente neutral y se aplica tanto al procesamiento automatizado como al manual, siempre que los datos estén organizados según criterios predefinidos (por ejemplo, en orden alfabético). También es irrelevante cómo se almacenan los datos, en un sistema informático, mediante videovigilancia o en papel; en todos estos casos, los datos personales están sujetos a los requisitos de protección definidos en el RGPD.


3. ¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos?

Servido es el responsable del tratamiento de los datos personales, en el marco del RGPD.


4. Delegado de Protección de Datos

El Servidor cuenta con un Delegado de Protección de Datos (DAP) que brinda información y asesora al responsable o encargado del tratamiento sobre sus obligaciones en materia de confidencialidad y protección de datos; supervisa el cumplimiento del procesamiento de datos con las normas aplicables; proporciona asesoramiento, previa solicitud, sobre el análisis del impacto de la protección de datos y supervisa su implementación; es un punto de contacto con el titular de los datos personales para aclarar cuestiones relacionadas con el tratamiento de sus datos por parte del Servi; y es el punto de contacto de la autoridad de control (Comisión Nacional de Protección de Datos - CNPD) en asuntos relacionados con el procesamiento, en cooperación con esta entidad.


Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en support@servi.do.


5. Tratamiento de datos personales, alcance y modificación de la política de privacidad

Al poner sus datos personales a disposición de Servi, el titular de los datos personales consiente que los mismos sean tratados de conformidad con esta política de privacidad y las normas y principios contenidos en las condiciones generales del sitio notifyspot.com.


Esta política de privacidad se aplica a los datos que han sido proporcionados directamente por el respectivo titular o recopilados del acceso del titular al sitio web servi.do. Así, es recomendable que las plataformas digitales y servicios del Servicio dispongan de enlaces (hipervínculos) a otras plataformas digitales y hagan referencia a contenidos de terceros que no están cubiertos por la política de privacidad del miembro, por lo que es recomendable que cada vez que el titular de datos personales navega por estas plataformas y es informado del contenido de las respectivas políticas de privacidad, así como de los términos y condiciones aplicables.


Servido se reserva el derecho de modificar su política de confidencialidad, por ello le aconsejamos consultar periódicamente este documento, así como las condiciones generales del sitio servi.do. Si se cambia la Política de Privacidad, publicaremos un aviso en nuestras plataformas digitales.


6. ¿Qué tipo de información recopila el servidor?

El servidor sólo recopila información personal. La información personal es proporcionada voluntariamente por el titular de los datos personales en el momento del registro opcional. Todos los datos recopilados se procesan automáticamente y la información recopilada del titular de los datos personales se cifra y se administra con seguridad avanzada.


El registro permite al titular de los datos personales acceder a los servicios del área reservada del sitio servi.do.

7. ¿Qué son los datos personales?

Los datos personales son información relativa a una persona identificada o identificable. Se considera identificable la persona que puede ser identificada directa o indirectamente. Datos personales es también el conjunto de distintos datos que pueden conducir a la identificación de una persona determinada.


Ejemplos de datos personales:

Nombre y apodo

Direccion del domicilio

Dirección de correo electrónico

Numero de la tarjeta de identificacion

Datos de ubicación (por ejemplo, la función de datos de ubicación en un teléfono móvil)

Dirección IP (Protocolo de Internet)

Galletas

ID de publicidad de su teléfono

Datos en poder de un hospital o médico, que permiten identificar de forma única a una persona

Sonido o imagen

8. ¿Quién es el titular de los datos personales?

El titular de los datos personales es la persona física a quien se refieren los datos y que ha utilizado el sitio servi.do.


9. ¿Durante cuánto tiempo procesa y almacena el servidor sus datos personales?

El Servidor procesa y conserva sus datos personales de acuerdo con los fines para los cuales son procesados y solo durante el tiempo necesario para lograr los fines que motivaron su recopilación y conservación, y siempre de conformidad con la ley, las directivas y decisiones de la CNPD o , según el caso, hasta que ejerza su derecho de oposición, derecho al olvido o retirar su consentimiento.


Hay situaciones en las que la ley determina la conservación de los datos durante un período mínimo, a saber: durante un año, los datos de tráfico y localización con fines de investigación, detección y persecución de delitos graves o durante 10 años los datos necesarios para la información al impuesto. administración.


Una vez finalizado el plazo de conservación, el servidor eliminará los datos cuando no deban conservarse para finalidades distintas que pudieran persistir.


10. Derechos del titular de datos personales

El titular de los datos personales tiene derechos de información, acceso y rectificación o supresión de los datos personales y derecho a la portabilidad de los datos, derecho a limitar u oponerse al tratamiento de sus datos, en el marco y en los términos del RGPD y demás aplicables. legislación.


El titular podrá retirar, en cualquier momento, el consentimiento que prestó para el tratamiento de sus datos personales, en el marco del RGPD. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento de datos personales que se haya realizado hasta el momento, en base al consentimiento que previamente se prestó.


También tienes derecho a presentar una queja sobre el tratamiento de tus datos ante el CNPD.


Ejerza sus derechos a través de los siguientes contactos:

Correo electrónico: soporte@servi.do

La respuesta a las solicitudes deberá proporcionarse, sin dilaciones indebidas, en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud, salvo que se trate de una solicitud especialmente compleja o surja de circunstancias excepcionales. Este plazo podrá ampliarse hasta dos meses, si fuera necesario, teniendo en cuenta la complejidad de la solicitud y el número de solicitudes recibidas.


Como parte de su solicitud, es posible que se le solicite que demuestre su identidad para garantizar que los datos personales se compartan únicamente con el titular respectivo.


11. ¿Dudas?

Si tiene alguna pregunta sobre cualquiera de los temas tratados en este documento, comuníquese con nosotros:


Correo electrónico: soporte@servi.do



Última actualización: 19 de marzo de 2020.


-


Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de dichos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (reglamento general de protección de datos) (DO L 119 de 4.5.2016).